solución taller energía eléctrica

SOLUCION TALLER ENERGIA ELECTRICA

R1//

La energía eléctrica podríamos decir que es una de las más utilizadas en el mundo ya que principalmente esta energía es muy fácil de manejar, primero esta es muy fácil de producir y puede transformar de energía mecánica, cinética, hidráulica, etc…y además esta es muy fácil de transformar, transportar y generar ya que esta genera muy poco dinero o muy bajo costo. Esta se puede transformar o producir de otro tipo de energía como de la nuclear u otros tipos.

R2//

 

Fuente de energía

Renovable / No renovable

Convencional / Alternativa

Petróleo

renovable

Convencional

Saltos de agua

renovable

Convencional

Viento

Renovable

Convencional

Biomasa

Renovable

Alterativa

Sol

Renovable

Alternativa

Calor de la corteza terrestre

No renovable

Alternativa

Carbón

No renovable

Alternativa

Olas del mar

renovable

Alternativa

Uranio

No renovable

Convencional

Gas

No renovable

alternativa

 

 

 

 

R3//

La energía eléctrica se puede producir de distintas formas de distintas maneras como son las  diferentes formas con diferente maquinaria la cual se encarga de producir este tipo de energía por medio de movimiento o de transformación como es el caso de la solar

1)baterías: El primer caso de producción de energía podemos encontrar a las baterías eléctricas las cuales tienen una serie de químicos los cuales tienen energía en ellos y cuando estos dos entran en contacto se puede producir energía eléctrica

2)energía solar: esta energía funciona con células solares o fotovoltaicas, las cuales presentan unos ciertos materiales los cuales al estar en contacto con la luz solar generan una reacción la cual genera energía eléctrica (estos materiales se llaman fotoelectronicos ), después de esto se lleva la electricidad continua.

3)generadores eléctricos: estos producen energía eléctrica por medio de la energía mecánica por medio del movimiento, uno de los mas conocidos es la de las centrales eléctricas y también un ejemplo común es el de la linterna de una bicicleta la cual se mantiene encendida por el movimiento de la rueda la cual produce energía eléctrica y en las centrales eléctricas es producida por unas turbinas las cuales se mueven y generan energía

¿Qué se necesita para el transporte y distribución de energía?

Para el transporte de energía se necesitan varios elementos para esta se necesitan cables de alta tensión para que lleven la electricidad y la distribución se necesitan cables de media tensión para que lo puedan distribuir por las ciudades (alta tencion:66.000 V y media tencion:1000V­_36.000V), el elemento que nos permite medir o aumentar la intensidad eléctrica es un transformador el cual puede subir o bajar la tención

R4//

Transporte eléctrico:

El transporte eléctrico es aquello que lleva la electricidad en grandes distancias por cables de alta tensión eléctrica  

Distribución eléctrica:

Esta es la que por medio de cables de media tensión la cual se encarga de distribuir la electricidad por las ciudades o casas de esta 

R5//

Hay dos tipos de centrales térmicas, las convencionales y las combinadas.

Centrales térmicas convencionales:

Primero se obtiene el tipo de energía obtenida la cual es la energía calórica calienta un circuito de agua la cual luego se transforma en vapor el cual se lleva a una turbina donde el vapor genera un movimiento rotacional del eje, este con el movimiento genera energía eléctrica que manda al generador y esta se une a la red de energía, una vez se acabe este proceso el vapor vuelve al condensador donde se transforma de nuevo en agua y se guarda en la torre de refrigeración y allí vuelve a empezar el proceso

Centrales térmicas combinadas:

En este proceso se lleva a cabo un proceso similar al de las convencionales, primero que todo se comienza cuando el vapor mueve la turbina para enviar la energía producida por este al transformador eléctrico, luego de esto los gases sobrantes se envían a otro lugar donde se genera un proceso similar donde se transforma la energía mecánica en rotatoria y se produce energía, lo que sobra se combina con agua y se envía de nuevo al agua.

R7//la principal función una turbina es generar movimiento para así por medio de la energía mecánica y por un transformador por medio de este llevarlo a todas partes por los cables de alta tención este puede producir energía por gases, agua, y aire ya que estos son los que permiten que se realice el movimiento para producir la energía.

R8//

Centrales térmicas convencionales

Centrales térmicas combinadas

Estas evaporan el agua para ser utilizada en la turbina

No reutiliza la energía calórica que se obtiene en el proceso de transformación del agua

Este vuelve a trasformar el vapor en agua y lo guarda en la torre de refrigeración

 

Estas reutilizan la energía calórica en el proceso de transformación del agua

Reutiliza la energía calórica para seguir produciendo mas energía

Combina el vapor del agua con agua y luego lo envía de vuelta al agua de la cual también usan para producir vapor

R9//

Centrales termosolares:

Estas son parecidas a las centrales térmicas, pero en cambio este para generar el vapor utiliza el sol

Central solar torre

Esta tiene una serie de espejos en el suelo los cuales pasan a una torre en la cual se calienta mucho y por hay pasa el agua la cual se evapora y sigue por el camino hacia donde están las turbinas que mueve el vapor el cual genera la electricidad

Central de colectores cilíndricos

Este se compone de un tubo que esta en medio de varios espejos los cuales lo calientan a cierta temperatura y luego es usado para evaporar el agua generar la energía

Centrales fotovoltaicas  

funciona con células solares o fotovoltaicas, las cuales presentan unos ciertos materiales los cuales al estar en contacto con la luz solar generan una reacción la cual genera energía eléctrica (estos materiales se llaman fotoelectronicos ), después de esto se lleva la electricidad continua.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

asignaturas primer periodo